¿Qué son los registros notariales?

Seguramente has escuchado hablar sobre los registros notariales, pero no tienes idea de lo que son. Quizás, tengas que entregar alguno por algún tipo de solicitud y no sabes dónde conseguir este tipo de documento. Ahora te contaremos sobre cada uno de ellos y la importancia que tienen.

Estos no son más que documentos notariados que tienen una fe pública por parte de un funcionario en específico. Dentro de cada uno de estos registros se encuentran información importante que se puede consultar en cualquier momento. Por lo general, son presentados ante un notario, para que este dé fe de todo lo que se encuentra escrito en ellos.

Además de esto, hay otros aspectos que se deben tener en cuenta con relación a estos documentos notariados. Es por eso que hemos preparado este artículo con información importante que debes tener en cuenta. Así sabrás a dónde dirigirte en caso de necesitar uno o saber sobre el tipo de servicio que presta el trabajador público.

¿Quién se encarga de hacer los registros notariales?

El encargado de los registros notariales es el notario, un funcionario público del Estado que se encuentra capacitado para ello. Debe ofrecer la seguridad correspondiente para que el desarrollo del documento se lleve en las mejores condiciones. Se trata de un profesional del Derecho que puede ejercer este tipo de trabajo y deben tener mucha calidad en su trabajo.

No solo se encarga de hacer el proceso de notariado de un documento, sino que tiene la posibilidad de asesorarte. Esto sirve para que todo el proceso que se está ejerciendo vaya cumpliendo la debida legalidad. Dentro de España existen miles de notarios públicos distribuidos en todas las regiones para ejercer este tipo de trabajo.

Además de esto, debe contar con las siguientes características al momento de cumplir con su deber:

  •   Debe ser cercano con los implicados
  •   Ofrecer siempre garantía de legalidad y seguridad
  •   Actuar de manera profesional en todo momento
  •   Ser eficiente dentro de su servicio

Todos los usuarios tienen derecho a escoger el notario que deseen según la jurisdicción en la que se encuentren. Cada uno de ellos pertenece a los colegios dentro del Consejo General del Notariado. Una vez que solicites una cita, podrás notariar algún tipo de documento luego de ser estudiado y que cumpla con lo necesario para ello.

¿Existen tipos de documentos notariales?

Estas escrituras ofrecen una seguridad jurídica de máximo nivel dentro del derecho español. Cuentan con un efecto poderoso que está regulado por las leyes españolas. Además, son un documento que se encarga de dar credibilidad a cualquier tipo de proceso del que se esté hablando.

Es por eso que existen diferentes tipos de documentos o registros que se pueden llevar a notaría de forma legal. Ahora te mostraremos una lista con algunos de ellos para que sepas cuáles son y tengas más conocimiento sobre ellos. Entre los más conocidos podemos mencionar los siguientes:

  •   Los testamentos, que son un acto jurídico e individual, donde una persona da fe y regula la sucesión de sus bienes a otras personas. Una de las formas más comunes de notariado son en modalidad de testamento abierto, donde también se pueden incluir testigos.
  •   La herencia también debe ser notariada cuando ocurre la transmisión de bienes por muerte
  •   En el caso de las bodas o divorcios pueden ser llevadas a cabo con la presencia del notario. A través de una escritura pública se podrá dar fe del acto que se ha llevado a cabo con las características correspondientes.
  •   Poderes, actas y compraventa en casos de un documento que involucre a partes y bienes. Por lo general suelen ser procesos sencillos, pero que necesitan las firmas de quienes están implicados. Suelen estar relacionados con inmuebles, derechos y otros elementos.
  •   Creación de sociedades mercantiles donde se mencionen datos como el capital inicial, los domicilios y el régimen jurídico que tendrán. Estás se pueden formar sin importar la finalidad, ya sean anónimas o limitadas.

Además de estos, se pueden mencionar los préstamos hipotecarios, las declaraciones de herederos, las capitulaciones matrimoniales, entre otros. Todo dependerá del tipo de documento que se necesite y que se pueda llevar a la notaría. Siempre es importante tener conocimiento sobre cada uno de los documentos que pueden ser notariados para asistir a las citas.

Realiza los registros notariales siempre que sea necesario

Es claro que los registros notariales tienen una importancia relevante al momento de completar algún tipo de proceso. Así que siempre que estés por cumplir algún tipo de proceso legal, lo mejor es que el documento esté notariado. Esto le aportará mucha más legalidad al proceso y que cumple con lo necesario para seguir adelante.

© Marrero Encuadernaciones. Todos los derechos reservados.