Importancia de las encuadernaciones de tesis doctorales

Sin duda alguna, las encuadernaciones de tesis doctorales son un tema bastante relevante en la presentación de este tipo de trabajos de investigación. Luego de terminar toda la labor que implica una tesis doctoral, se debe proceder con la encuadernación. 

Al momento de elegir el tipo de encuadernación tenemos varias opciones. Debemos tener muy claro qué es lo que queremos ver en el trabajo final. Para ello debemos definir lo siguiente:

  • Encuadernación con tapa blanda o helicoidal.
  • El tamaño del papel.
  • Si vamos a imprimir las hojas por una cara o por las dos.
  • El tipo de papel.

Cada uno de estos aspectos a considerar permitirán que nuestro trabajo doctoral dé una excelente impresión a los miembros del jurado.

Tipos de encuadernaciones de tesis doctorales

Existen varios tipos de encuadernaciones de tesis doctorales. Debemos conocerlas para poder elegir la que nos parezca que representa mejor a nuestro trabajo. Esos tipos son:

  1. Encuadernación helicoidal. En este tipo de encuadernación se utiliza un espiral de plástico, el cual permite que las hojas puedan pasarse de manera muy suave.
  2. Encuadernación blanda. Esta encuadernación consiste en unir las páginas utilizando un tipo de pegamento. Con ella debemos tener presente que, con el paso del tiempo, las páginas pueden empezar a desprenderse. 
  3. Encuadernación térmica. Al decidirnos por esta encuadernación, debemos tener en cuenta de que es definitiva. Es decir, una vez hecha no se le puede quitar o agregar páginas.
  4. Encuadernación en rústica. Esta es una opción bastante elegante, puesto que da a nuestro trabajo un aspecto de libro. Es la más adecuada para una tesis doctoral. 
  5. Encuadernación de tapa dura. Es la más costosa de todos los tipos de encuadernaciones, pero también la más profesional. Aquí podemos personalizar los títulos, el lomo y el reverso. Para esta opción tenemos varios tipos de material, además, podemos colocarle letras doradas.

Una tesis doctoral es un trabajo que representa nuestro crecimiento como profesional. Por tanto, es relevante que sea presentada con un aspecto formal. Es por eso que para los trabajos doctorales se recomienda utilizar las dos últimas opciones de encuadernado.

¿Qué tipo de impresión es la ideal?

Debemos decidir con mucho cuidado este punto para las encuadernaciones de tesis doctorales. Si nos decidimos por la impresión por ambas caras debemos tener especial cuidado en saber cuándo la impresión no va por las dos caras. 

Cada vez que termina un capítulo y empieza el otro, la página donde va el número y nombre del capítulo se imprime por una sola cara. Esto se debe tener muy presente para evitar cometer un error y que la tesis quede mal impresa.

Tipo de papel: la calidad es muy importante

Otro de los aspectos fundamentales para que las encuadernaciones de tesis doctorales queden perfectas es la elección del tipo de papel. Este no debe ser ni muy fino, ni muy grueso, puesto que en cualquiera de los dos casos baja la calidad de la tesis.

Si nuestra elección de encuadernación fue la de tapa dura, es importante que sepamos que el papel ideal es el de mayor calidad, es decir, el de 110 gsm. Esto es una garantía de que el resultado de nuestra tesis doctoral tendrá un aspecto muy profesional.

Encuadernaciones de tesis doctorales: una gran decisión

A lo largo de este artículo hemos conocido la importancia de las encuadernaciones de tesis doctorales. Según el tipo de encuadernación que elijamos, nuestro trabajo doctoral tomará un aspecto muy profesional.

Es por esto que es tan importante que sepamos todo con respecto a este tema. No solo la información que esté en nuestra tesis es lo que nos proporcionará un resultado positivo. El trabajo de investigación, el tipo de impresión, la encuadernación y la defensa también contribuirán para que nuestro trabajo sea aprobado.    

 

     

© Marrero Encuadernaciones. Todos los derechos reservados.